jueves, 29 de septiembre de 2011


¿QUÉ ES LA TERAPIA MIOFUNCIONAL?


¿Qué es la Terapia Miofuncional (TMF)? ¿En qué aspectos puede aplicarse? ¿Qué recursos disponemos para llevarla a cabo?

Disciplina que se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir, tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial, desde el nacimiento hasta la vejez.
Son procedimientos y técnicas para:
  • Equilibrar o compensar las estructuras óseas implicadas y las estructuras musculares a nivel orofacial y contiguas a éstas.
  • Crear nuevos patrones neuromotores de comportamiento y llegar a una generalización.
  • Reducir las parafunciones .
  • Mejorar la estética del paciente.
    AREAS DE APLICACIÓN DE LA TMF
       
    • Patologías funcionales (dislalias, degluciones atípicas).
    • Malformaciones faciales, craneales y bucales (disglosias, maloclusiones).
    • Patologías neurológicas o neuromusculares (disfagia, disartria).
    • Secuelas quirúrgicas s de AVC o TCE.
    • Postintervenciones  de la zona oral.
    • Cirugía tumores cara o cuello.
    • Cirugía plástica reconstructiva.
    • Roncopatías.
    • Pacientes geriátricos, enfermedades neurológicas o degenerativas, TCE, niños prematuros, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario